jueves, 1 de febrero de 2018

PRIMER PARCIAL. CONTINUACIÓN UNIDAD 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1.3.1 DEFINICIÓN

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
Resultado de imagen para sistemas de informacion

1.3.2 CLASIFICACIÓN


Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Resultado de imagen para sistemas de informacion

Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas.

Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.

Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM).

Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operación es preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.

Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida. Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interfase  automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las
pólizas contables de los movimientos procesales de los clientes.  

A continuación se muestran las diferentes actividades que puede realizar un Sistema de Información de Control de Clientes:

Actividades que realiza un Sistema de Información:

Entradas:
• Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
• Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
• Facturas (interfase automático).
• Pagos, depuraciones, etc.

Proceso:
• Cálculo de antigüedad de saldos.
• Cálculo de intereses moratorios.
• Cálculo del saldo de un cliente.

Almacenamiento:
• Movimientos del mes (pagos, depuraciones).
• Catálogo de clientes.
• Facturas.

Salidas:
• Reporte de pagos.
• Estados de cuenta.
• Pólizas contables (interfase automática)
• Consultas de saldos en pantalla de una terminal


1.4 REDES
1.4.1 DEFINICIÓN


Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social.

La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.
Resultado de imagen para tipos de redes


1.4.2 TOPOLOGÍAS

TOPOLOGÍA EN BUS

Una Red en forma de Bus o Canal de difusión es un camino de comunicación bidireccional con puntos de terminación bien definidos. Cuando una estación trasmite, la señal se propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus hasta llegar a las terminaciones del mismo. 
Así, cuando una estación trasmite su mensaje alcanza a todas las estaciones, por esto el Bus recibe el nombre de canal de difusión. Otra propiedad interesante es que el Bus actúa como medio pasivo y por lo tanto, en caso de extender la longitud de la red, el mensaje no debe ser regenerado por repetidores (los cuales deben ser muy fiables para mantener el funcionamiento de la red). 
En este tipo de topología cualquier ruptura en el cable impide la operación normal y es muy difícil de detectar. Por el contrario, el fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente, lo que permite añadir o quitar nodos a la red sin interrumpir su funcionamiento. 
Una variación de la topología  en Bus es la de árbol, en la cual el Bus se extiende en más de una dirección facilitando el cableado central al que se le añaden varios cables complementarios. 
La técnica que se emplea para hacer llegar la señal a todos los nodos es utilizar dos frecuencias distintas para recibir y transmitir. Las características descritas para el Bus siguen siendo válidas para el árbol.
Resultado de imagen para tipos de redes

TOPOLOGÍA EN ANILLO

La topología en anillo se caracteriza por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. Dependiendo del control de acceso al medio, se dan nombres distintos a esta topología: Bucle; se utiliza para designar aquellos anillos en los que el control de acceso está centralizado (una de las estaciones se encarga de controlar el acceso a la red). Anillo; se utiliza cuando el control de acceso está distribuido por toda la red. Como las características de uno y otro tipo de la red son prácticamente las mismas, utilizamos el término anillo para las dos.

En cuanto a fiabilidad, presenta características similares al Bus: la avería de una estación puede aislarse fácilmente, pero una avería en el cable inutiliza la red. Sin embargo, un problema de este tipo es más fácil de localizar, ya que el cable se encuentra físicamente dividido por las estaciones. 
Las redes de éste tipo, a menudo, se conectan formando topologías físicas distintas al anillo, pero conservando la estructura lógica (camino lógico unidireccional) de éste. Un ejemplo de esto es la topología en anillo/estrella. En esta topología los nodos están unidos físicamente a un conector central (llamado concentrador de cables o centro de cableado) en forma de estrella, aunque se sigue conservando la lógica del anillo (los mensajes pasan por todos los nodos). 
Cuando uno de los nodos falla, el concentrador aísla el nodo dañado del resto del anillo y permite que continúe el funcionamiento normal de la red. Un concentrador admite del orden de 10 nodos. Para expandir el anillo, se pueden conectar varios concentradores entre sí formando otro anillo, de forma que los procedimiento de acceso siguen siendo los mismos. 

Para prevenir fallos en esta configuración se puede utilizar un anillo de protección o respaldo. De esta forma se ve como un anillo, en realidad, proporciona un enlace de comunicaciones muy fiable ya que no sólo se minimiza la posibilidad de fallo, sino que éste queda aislado y localizado (fácil mecanismos para retirar el paquete de datos de la red una vez llegado a su destino. Resumiendo, una topología en anillo no es excesivamente difícil de instalar, aunque gaste más cable que un Bus, pero el coste de mantenimiento sin puntos centralizadores puede ser intolerable. La combinación estrella/anillo puede proporcionar una topología muy fiable sin el coste exagerado de cable como estrella pura.
Resultado de imagen para tipos de redes

TOPOLOGÍA ESTRELLA


La topología en estrella se caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central. Todas las transacciones pasan a través del nodo central, siendo éste el encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Por este motivo, el fallo de un nodo en particular es fácil de detectar y no daña el resto de la red, pero un fallo en el nodo central desactiva la red completa. Una forma de evitar un solo controlador central y además aumentar el límite de conexión de nodos, así como una mejor adaptación al entorno, sería utilizar una topología en estrella distribuida. Este tipo de topología está basada en la topología en estrella pero distribuyendo los nodos en varios controladores centrales. El inconveniente de este tipo de topología es que aumenta el número de puntos de mantenimiento. 
Resultado de imagen para tipos de redes



INSTRUCCIONES:
1.- Realice una síntesis en su cuaderno de los temas expuestos.
2.- Llevar a cabo una búsqueda en Internet de dichos temas vistos, para fundamentar una conclusión personal la cual debe superar las 250 palabras, esta deberá ser colocada en el Blog Docente, compartiendo las ligas consultadas para retroalimentar los temas. Fecha límite de entrega 19 de Febrero de 2019, a las 11:00 hrs.












17 comentarios:

  1. Mi opinión es que con la información brindada en el blog aprendí que no solo es una computadora si no que esta también está compuesta por un hardware externamente hablando, como también está conformada por un sistema informativo el cual este procesa información tiene una clasificación la cual sería; la entrada, el proceso de la información y la salida de este.
    Como también se hablan de las redes las cuales existen por obviedad muchos tipos de redes por ejemplo; la red informática, la red eléctrica y la red social.
    Estas redes también tienen una estructura la cuales son; las tipologías de bus, esta es una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones. Denominado bus, troncal o backbone, al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
    La tipología de anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
    La topología estrella es una de las topologías más populares de un LAN (Local Area Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente.
    Y la tipología de estrella extendida es la topología en estrella extendida es igual a la topología en estrella, con la diferencia de que cada nodo que se conecta con el nodo central también es el centro de otra estrella. Generalmente el nodo central está ocupado por un hub o un switch, y los nodos secundarios por hubs.

    https://redesinalambricasycableadas.wordpress.com/redes-cableadas/diferentes-topologias-de-red/topologia-de-bus/
    https://sites.google.com/site/topologiaderedesinformaticas/topologia-de-anillo
    https://sites.google.com/site/topologiaderedesdayanstefanny/red-estrella

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Los sistemas de información nos ayudan para saber qué es lo que pretendemos conocer mediante una forma de conocimiento práctico para laborar con lo que puede diseñar diferentes cosas, en cuestión de conocer sobre las tecnologías y aplicación de las cuales teníamos conocimiento pero es fácil poder recalcar los conocimientos nuevos de estos temas propuestos, y utilizar nuevas formas de comunicación de lo que nos hablan. La clasificación de sistemas de información puede dividirse en diferentes temáticas que llegan a una misma búsqueda de información sobre las cuales conocemos como Topologías esta pretender dar a conocer información que viaja mediante la red de accesos en una computadora, entradas y salidas que pueden existir dentro de ellas como se puede mencionar y recopilar la información de diversas fuentes de información mediante algo verídico entorno a poder saber qué es lo que define en cada uno de los aspectos necesarios para poder llevar acabo el conocimiento de cada uno de los temas obtenidos en la práctica. Las redes informáticas también aluden a una forma de organizar información que entra y sale de nuestro dispositivo en lo que cabe mencionar conoceremos parte de lo que engloba a tecnologías que nos mantienen al margen de una comunicación constante con nuestros exteriores. Lo que condiciona a una nueva asignación de conocimiento en tanto a poder saber qué es lo que se desarrolla y controlar lo que se utiliza día con día en cada uno de los temas expuestos, con base a la relación de la información obtenida en las practicas que nos facilitan el desarrollo de los conocimientos.
    https://www.significados.com/sistema-de-informacion/
    https://www.monografias.com/trabajos53/topologias-red/topologias-red.shtml
    https://www.ecured.cu/Redes_Inform%C3%A1ticas
    http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/

    ResponderEliminar
  4. La importancia del por qué debemos conocer los sistemas de información es para poder saber cómo manejar un equipo de manera correcta y que pueda operar de manera fácil y rápida, tomando en cuenta la entrada que esta se basa en el proceso mediante el cual el sistema toma la información que requiere para procesarla, por otro lado está el almacenamiento de información que muestra las actividades y/o capacidades que tiene una computadora, otra de ellas sería el procesamiento de información el cual es la capacidad para efectuar cálculos de acuerdo con un sistema de operaciones y la ultima seria la salida de información la cual es la capacidad para sacar la información procesada.
    Al parecer estas actividades son más fundamentales de lo que uno piensa para el sistema de información en la computadora y gracias a eso da un mejor proceso, pero para poder llevar a cabo cada proceso de información es necesario u obligatorio conocer conocer cada tipo de red, como funciona, para que el equipo funcione de manera correcta y sin interrupciones.
    Por otro lado, debemos conocer las topologías, cómo se desarrollan, como se conectan entre ellas, cuál es su mejor funcionamiento, y por qué es importante conocer su estructura y cómo es que podrían llegar a fallar para poder buscar el problema y solucionarlo, y como en lugar de mejorar las redes interconectadas no empeorarlas,
    De tal manera que una combinación de información de estos temas adecuadamente puede ser de gran ayuda para algún problema que se presente en un tiempo determinado para desarrollar de manera correcta toda la función.
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
    https://www.ecured.cu/Redes_Inform%C3%A1ticas

    ResponderEliminar
  5. Un sistema de información nos ayuda para la recopilación, administración de información para poder procesar y rescatar la información más importante y con esto logramos un mayor entendimiento de la información. Con esto también podemos encontrar una clasificación del sistema de información la cual nos ayuda a entender cómo debemos organiza nuestra información la cual cómo podemos distinguir y cuáles son las características de la los sistemas, para observar cual nos puede ayudar y facilitar la recopilación de información más importante de un tema determinado, alguna de las más comunes son la entrada de información que es para proporcionar de manera directa al usuario la información, almacenamiento de información es aquella en la cual podemos decidir en qué tipo de dispositivos podemos almacenar la información que buscamos, procesamiento de la información de como rescatar lo más importante de una información y por ultimo salida de información de cómo vamos a presenta nuestra información.
    Una red esto es un conjunto de computadoras que están conectadas entre si que a su vez pueden compartir distintos elementos como el cableo que todas se encuentran conectada a una sola en la cual se puede monitorear de una solo para evitar fallas. También existe distintas tipologías esto con el propósito de ver como conectar las computadoras para poder tener un mejor rendimiento para las computadoras tomando en cuenta que es evitar fallas

    https://www.significados.com/sistema-de-informacion/
    http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-informacion-2011378
    https://www.ecured.cu/Redes_Inform%C3%A1ticas
    http://culturacion.com/topologia-de-red-malla-estrella-arbol-bus-y-anillo/

    ResponderEliminar
  6. El primer tema de sistemas de información entendí o llegue a la conclusión que es un conjunto en este caso tecnológico que nos ayuda a gestionar las empresas un ejemplo seria de las ventas nos dice cuáles son las entradas, que procesos se utilizaron, cuáles fueron los movimientos en el almacenamiento y las salidas en las que nos explica cuántos productos salieron y cuanto efectivo como lo dice el tema es un sistema donde se puede ver toda la información que tenemos guardada ya sea en archivos o carpetas digitales el sistema de información de la empresa forma un conjunto de recursos que sirve como el soporte para el proceso de captación, transformación y comunicación de la información. En cuestión de la red informática nos dice que es el conjunto de computadoras y otros equipos conectados que nos ayudan a compartir información la red informática se puede dividir según su alcance, su método de conexión y su relación funcional.
    existe una gran variedad de topologías las más conocidas son tres las cuales nos ayudan para mantener un orden en las computadoras y de esta manera estar alk tanto de las maquinas

    https://www.emprendepyme.net/que-es-un-sistema-de-informacion.html.
    http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
    https://redesinalambricasycableadas.wordpress.com/redes-cableadas/diferentes-topologias-de-red/topologia-de-bus/
    http://jorge-star.galeon.com/ANILLO.html
    https://www.ecured.cu/Red_en_estrella

    ResponderEliminar
  7. Como ben sabemos una computadora está muy completa ya que en ella podemos encontrar todo lo que buscamos como información, noticia, comunicación, videos, música, etc peo jamás nos preguntamos ¿cómo es que funciona ‘ y si nos ponemos a investigar tardaríamos mucho para saber la respuesta ya que toda la información que la compone es muchísima. Pero lo que aprendí en esta actividad o más bien fue un repaso porque ya tenía conocimiento sobre los tipos de redes informáticas y como bien sabemos son parte fundamental de la computadora porque estas hacen que la computadora se pueda conectar a internet o a varios dispositivos y ya sabemos que existen muchos tipos de redes informáticas y que las redes se clasifican según su tamaño en redes de área local llamadas lan (pequeñas), redes de área metropolitana llamadas man (formadas por varias lan) y redes de área amplia llamadas wan (por ejemplo internet). Esto ayuda a esto nos ayuda a conocer que tipo de red utilizar para nuestras computadoras, tambien debemos saber que para instalar alguna de estas es importante saber cuál es su principal función y las características que tiene cada una.
    Nos menciona también las funciones básicas que tiene que hacer una computadora como que recibe información y después la procesa para al último almacenarla y ya nuestra información se queda ahí. En conclusión yo aprendí que el tipo de red que utilizamos en la sala de computo es de tipo LAN ya que son varias computadoras conectadas al mismo ordenador.
    https://www.areatecnologia.com/redes-informaticas.htm
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion

    ResponderEliminar
  8. Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros. Los componentes anteriores conforman los protagonistas del desarrollo informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad; de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar. Dentro de las tecnologías de la información también debemos contemplar algunos conceptos y/o metodologías que merecen estar clasificadas como de alto impacto, ya sea para nuestra organización, el individuo o la sociedad misma.
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_información
    https://concepto.de/sistema-de-informacion/
    https://books.google.com.mx/books?id=ZOZp72uLGMwC&pg=PA621&lpg=PA621&dq=sistemas+de+información+anillos&source=bl&ots=_eX4iZJWFf&sig=ACfU3U0-jDheXTduT7rimoLS7_KIBLCCrA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiJqP7dqsbgAhUSKqwKHWpiAmcQ6AEwE3oECAgQAQ#v=onepage&q=sistemas%20de%20información%20anillos&f=false

    ResponderEliminar
  9. Mi opinión acerca del sistema de información es muy importante y muy eficaz ya que nos ayuda a almacenar información y resguardarla también procesas y distribuirla. Pienso que este sistema debe de estar presente en todas las empresas o negocios para respaldar información acerca de la misma. Podemos saber que el sistema de información se basa en una entrada, el proceso, la salida y la retroalimentación. En este sistema existen diferentes redes topológicas existe la topología en bus esta trata de difusiones de comunicaciones. La topología en anillo ahí nos habla acerca de tiene un camino unidireccional que cierra y ya no conecta los nodos, que son conectores de cable. La topología de estrellas se caracteriza por tener el cableado conectado a un control central. Bueno también tiene componentes que son las dimensiones de organización que principalmente se basan en los modelos de los negocios, las dimensiones personales también se basan en en la producción de base de datos la introducción y finalmente la dimensión de la tecnología esa trata de sala de servidores y reserva de energía. Considerando esta herramienta como un gran apoyo en mi punto de vista lo usaría y la recomendaría a personas que se dedican a los negocios pero no solo a esos si no a todo tipo de trabajo como en escuelas y comedores de todo. Que eficaz es esta herramienta para todos que nos facilita los trabajos duros del día a día de los deberes.
    https://www.emprendepyme.net/que-es-un-sistema-de-informacion.html
    https://www.significados.com/sistema-de-informacion/ Consultado: 18 de febrero de 2019, 07:19 pm.

    ResponderEliminar
  10. Es importante definir cómo funcionan los Sistemas de información, ya que de ellos depende el buen manejo de los datos y la información que entran a un sistema que los almacena, procesa y da una salida de estos mismos. Una computadora está compuesta por partes físicas (Hardware) y estas ayudan al manejo de la información, cuando se habla de una entrada de información se refiere a que se puede hacer de forma manual o automática, después de que se recopilan todos los datos e información el sistema los almacena en la computadora por medio de discos duros, diskettes y discos compactos, el mismo sistema procesa la información que es donde se pueden operar cálculos en los datos que fueron introducíos, después de que el sistemas ha realizado todo un proceso se puede realizar una salida de la información a través de impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas entre otros. Es así como el sistema realiza todas estas actividades con la información que fue brindada, y al finalizar el proceso la información puede ser compartida en una red informática, a través de computadoras que están conectadas en una sola red. También se habla de las topologías que son aquellas que permiten la comunicación en una red a través de nodos, existen tres tipos de topologías en bus, en anillo y estrella, cada una de ellas tiene sus propias características y diferentes estructuras, pero las tres tienen un objetivo en común ser un conducto para compartir la información.
    http://247tecno.com/topologia-de-red-tipos-caracteristicas/
    https://www.significados.com/sistema-de-informacion/

    ResponderEliminar
  11. En conclusión, lo que se investigo fue los sistemas de información, me di cuenta que son elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo, estos sistemas de información se basan en distintos elementos como son:
    Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas
    Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora
    Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
    Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior
    topología: Es la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cuál topología es la más apropiada para una situación dada.
    topología de bus: Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los diferentes dispositivos o demás nodos.
    topología de anillo doble: Consta de dos anillos concéntricos donde cada red está conectada aun o más anillos, aunque los dos anillos no estén conectados entre sí.
    topología de estrella: Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo nodo central.
    Cada uno de ellos consta de distintos funcionamientos y en este apartado se aprendió sobre los sistemas de información como los que ya se mencionó.



    https://www.uv.mx/personal/artulopez/files/2012/08/FundamentosSistemasInformacion.pdf
    http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-informacion-2011378
    http://redeselie.blogspot.com/2010/05/tipos-de-topologias-topologia-o-forma.html
    http://247tecno.com/topologia-de-red-tipos-caracteristicas/.

    ResponderEliminar
  12. Los sistemas de información son un proceso fundamental para la sociedad ya que tiene un fin en común que es satisfacer las necesidades de una organización el sistema de información realiza varias actividades tales como entrada de información este sistematiza todos los datos que requiere Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información.
    Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones
    Salida de información: es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar los datos de entrada al exterior.
    TOPOLOGÍA: o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio.
    TOPOLOGIA DE BUS: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los diferentes dispositivos o demás nodos.
    TOPOLOGIA DE ANILLO DOBLE: Consta de dos anillos concéntricos donde cada red está conectada aun o más anillos, aunque los dos anillos no estén conectados entre sí.
    TOPOLOGIA DE ARBOL: Es un cable de ramificaciones y el flujo de información jerárquicas.
    TOPOLOGIA DE ANILLO: Se compone de un solo anillo
    TOPOLOGIA DE ESTRELLA: Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo nodo central.
    TOPOLOGIA DE RED: Es similar a la topología de estrella, salvo que no tiene nodos centrales.
    TOPOLOGIA DE MALLA: En la que cada nodo está conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
    Topología Lógica: Se caracterizada por tener un canal de comunicaciones que es denominado bus, troncal o backbone. A este se conectan distintos dispositivos de forma que comparten el mismo canal de comunicación entre ellos.


    https://cacharrerosdelaweb.com/2018/08/tipos-de-topologia-de-red.html
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
    http://redeselie.blogspot.com/2010/05/tipos-de-topologias-topologia-o-forma.html

    ResponderEliminar
  13. Mi opinión sobre los sistemas der información es que son un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio en donde también el equipo computacional que debe tener es el hardware; que es necesario para que este pueda funcionar bien en cuanto a que también existe una clasificación básica: entrada, proceso, salida, y retroalimentación. Un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional, aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios. En donde la entrada de información es un proceso mediante el cual toma datos que se requieren para procesar información. Y esta es capaz de almacenar información, es una de las más importantes porque atreves de esta se puede recuperar información que ya habíamos guardado. Este tema es de gran importancia porque nos abarca todos los temas que son indispensables para que esta pueda funcionar utilizando redes, topologías y sus diferentes tipos como lo es la topología en bus los cuales deben ser muy fiables para mantener el funcionamiento de la red (difusión), anillo (conecta todos los nodos, así como también facilita su uso) y estrella (tiene 2 nodos conectados a un controlador central, y así pueda aumentar los límites de conexión de nodos para que no solo este en uno solo).

    https://concepto.de/sistema-de-informacion/
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
    https://www.uv.mx/personal/artulopez/files/2012/08/FundamentosSistemasInformacion.pdf
    http://avellano.usal.es/~mmoreno/ASTema1.pdf

    ResponderEliminar
  14. Los Sistemas de Información.
    Llevan a cabo un proceso para que cada información solicitada apoyando a una empresa o negocio del cual vamos a trabajar o llevar a cabo una actividad tomando en cuenta todos los datos requeridos para procesar cada una y a detalle la información llegando de diferente manera a nuestro objetivo general de usuarios directos o de otros sistemas o módulos cada parte de ellos es muy importante forma un papel como una cadena ateniendo una administración adecuada de nuestros recursos económicos de nuestra empresa o un negocio desde lo externo hasta lo interno como se maneja todo y cada recurso de ella, teniendo der gran importancia con hardware y software de la computadora teniendo en cuenta los tres usuarios que interactúan en este proceso los primarios quienes son los alimentan a la máquina, indirectos los resultados pero directamente no interactúan y los usuarios gerenciales y directivos quienes tienen responsabilidad administrativa y de toma de decisiones con base a la información que produce el sistema. Mostrando de manera resumida como es todo el proceso de una maquina sus partes externas como internas y viendo el impacto que tienen las tecnologías en nuestra vida cotidiana y como con un solo clic la información llega a nosotros de manera fácil y rápida existiendo infinidad de tipos de sistemas de información porque para cada proceso se utiliza uno distinto dependiendo nuestras necesidades para así poder ser preciso.
    Las redes que se usan son muy variadas e importantes de igual manera porque ayuda a definir una estructura que cuenta con un patrón. Las topologías se consideran tres de las más importantes cada una con distinta función conectando cada una d4e ellas a un control central y otras llevando una secuencia entre sí, pero con un objetivo en específico economizar, segura, fácil de manejar la conexión aumentando el número de estaciones de trabajo.
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
    https://concepto.de/sistema-de-informacion/
    https://www.ecured.cu/Redes_Inform%C3%A1ticas

    ResponderEliminar
  15. Los sistemas de información nos brindan un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización.
    El cual nos ayudan para obtener más información de un lugar alejado a otro en cual es más rápida y precisa.
    Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
    • Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.
    • Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información.
    • Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones
    • Salida de información: es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar los datos de entrada al exterior.
    Nosotros como usuarios tenemos diferentes roles en un sistema de información como lo son: usuarios primarios quienes alimentan el sistema, usuarios indirectos que se benefician de los resultados pero que no interactúan con el sistema, usuarios gerenciales y directivos quienes tienen responsabilidad administrativa y de toma de decisiones con base a la información que produce el sistema.
    Con los sistemas de información podemos adentrarnos o enfocarnos a la resolución de un problema en el cual se esté enfoca do nuestra carrera.
    Una herramienta esencial son las redes de información en cual nos brinda información con una sola conexión a internet en el cual es una herramienta muy útil en el ámbito laboral.
    Como usuarios debemos comprender o entender la tipología de red el cual es muy interesante por poseer gran información alrededor del mundo, se ha con vertido en una gran herramienta de trabajo por poder comunicarte alrededor del mundo, el las tipología se observa gran variedad de conexiones el cual nos puede ayudar y beneficiar a nosotros como usuarios.
    http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
    https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/los-6-principales-tipos-sistemas-informacion/
    https://www.areatecnologia.com/redes-informaticas.htm
    http://mtorresunad.blogspot.com/2012/09/tipologia-de-redes.html

    ResponderEliminar
  16. Los sistemas de información tienen una gran importancia ya que estos tienen como fin la administración de datos y de información, los cuales se componen de una serie de recursos que interactúan entre sí, permitiéndonos mantener la información requerida para nuestro trabajo de una forma ordenada y más sencilla de manejar, estos realizan 4 actividades básicas que son:
    Entrada de información, en esta activad se toman los datos necesarios para que la información sea procesada.
    Almacenamiento de información, es una actividad muy importante ya que gracias a esta la computadora puede recordar la información recopilada anteriormente.
    Procesamiento de información, en esta actividad los datos se convierten en información para poder llevar a cabo cálculos mediante los datos incluidos.
    Salida de información, aquí se obtiene la información ya procesada.
    Al igual una red informática nos permite que varios usuarios conectados entre sí puedan intercambiar información o compartir programas, como por ejemplo en una empresa nos proporcionaría y facilitaría la comunicación entre los miembros que la conforman, pero para que esto se pueda llevar acabo necesita existir una topología que es la forma en la que los ordenadores estarán conectados algunos son:
    Topología en bus, todos los ordenadores están conectados a un único canal de comunicaciones, el fallo de un nodo no impide el funcionamiento de otros.
    Topología en anillo, los ordenadores se comunican de forma circular, cuando un nodo falla el concentrador lo aísla, para que el resto pueda funcionar.
    Topología estrella, los ordenadores están conectados a un mismo servidor central, el fallo de un nodo central desactiva la red completa.

    https://concepto.de/sistema-de-informacion/
    https://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml
    https://blog.apser.es/2015/06/20/las-redes-informaticas-que-son-tipos-topologias

    ResponderEliminar
  17. Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre si para un fin común como brindar ayuda a negocios. Existe una clasificación de sistema que son: la entrada (donde se alimentan los datos,) almacenamiento (resultados obtenidos son ingresados y procesados nuevamente), el proceso (uso de herramientas para relacionar, resumir o concluir), la salida (refleja la producción de la información). Con ayuda del sistema de informacion podemos administrar un negocio o una empresa para el almacen o en la lista de de entrada y salida de productos, compra y venta de productos, administración de horas laborales de un trabajador, etc. La red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Topología de ducto (Estas están listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información), Topología de anillo (mueve información sobre el cable en una dirección y es considerada como una topología activa), Topología de estrella (las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador). Las topologías de la red lo veo como un sistema de comunicación, en algunas ocasiones si un nodo no sirve no se pierde la información asía las demás y existe otra que no importa si una no brinda información las demás pueden trabajar por si solas. Dependiendo de la cantidad de nodos la red puede ser la culpable de la mala comunicación. Es por esta razón que la inversión en una red tecnológicamente moderna es habitual en estos sistemas.
    https://www.significados.com/sistema-de-informacion/
    http://eveliux.com/mx/curso/topolog.html

    ResponderEliminar

TERCER PARCIAL. CONTINUACIÓN UNIDAD 4.

1.-Correo Electrónico El  correo electrónico  (también conocido como  e-mail , un término inglés derivado de  electronic mail ) es un s...