miércoles, 21 de marzo de 2018

SEGUNDO PARCIAL. CONTINUACIÓN UNIDAD 3

3.1 Software para ventas y marketing
3.1.1 Definición.
Aplicación (Costumer Relationship Management (CRM), Microsoft Commerce Server,etc.).

Resultado de imagen para software para ventas y marketing

INSTRUCCIONES:

1.- En su cuadernillo de trabajo de Software de Aplicación ejecutivo revise el tema 3.1. y elabore una síntesis en su cuaderno, esta síntesis debe contener imágenes. FECHA DE ENTREGA LUNES 08 DE ABRIL A LAS 15:00 p.m.
2.- De la misma forma debe elaborar un comentario en el que resuma el contenido de este parcial, cuide ortografia, redacción y contenido temático del mismo. FECHA DE ENTREGA LUNES 08 DE ABRIL A LAS 15:00 p.m. 

14 comentarios:

  1. En este parcial empezamos a conocer más a fondo las funciones de las aplicaciones que usaremos en cada una de nuestras prácticas, ya que cada programa fue para algo en específico y nos empezamos a relacionar más a fondo con lo que usaremos dentro de nuestro ámbito ya en un futuro como profesionales.
    Como lo ASPEL-SAE y ASPEL-COI son dos programas con los cuales manejamos en organización de nuestra empresa y como es su función más a fondo conociendo los re-percusores que usamos y sabiendo cual es el papel que desempeñan.
    Empezando desde el diseño y manejo de las aplicaciones que se utilizan día a día y una buena presentación de ellos.
    Estos programas son de gran uso dentro de una empresa ya que son muy eficaces desde el recurso material hasta el físico y orden completo del personal interno y externo que entra en todo el año de una empresa el capital que se maneja, etc.
    Los manejadores de datos permiten mantenernos informados de todo lo que sucede.

    ResponderEliminar
  2. Conoceremos cada una de las utilidades de los programas que nos dieron a conocer para lograr un mejor desempeño en la práctica de cada uno de los programas, desarrollamos nuevas cosas que desconocíamos de Aspel SAE–Aspel COI esto nos ayudara a recopilar información en breve magnitud que nos permita una asignación de diferenciar cada uno de los campos que se encuentran en una empresa como tal, aprendimos a mejorar lo que esta define dentro de cada campo y nos ayudara a dar una mejor resolución dentro de lo que se está planteando, lograr un conocimiento previo de estos temas entenderemos mejor a nuestras prácticas de día a día. Podría ser un poco breve cada uno de los temas pero de la manera más adecuada que pueda ser entendible cada una de nuestras unidades como tal. El almacenamiento de información dentro de empresas puede ser más práctica dentro de estas aplicaciones con lo que el utilizarlas puede ser de mucha ayuda para así poder desarrollar mejor conocimiento y balance dentro de la empresa.

    ResponderEliminar
  3. en esta unidad nos habla de lo que vamos a conocer y temernos que saber acerca de la practica también el manejo de los programas de aspel coi donde lo estudiaremos muy a fondo como se maneja y para que nos sirve y como nos beneficia a nosotros, siento que es un poco complicada pero es dispensable para nosotros al igual pero estoy programas nos ayudan parea el manejo de la contabilidad.

    ResponderEliminar
  4. En estas unidades hemos aprendido o conocido como es que se pueden utilizar tanto el ASPEL-COI como el ASPEL-SAE con estos nos hemos dado cuenta cuales son los beneficios que tenemos al utilizar estas aplicaciones en los mapas conceptuales al sintetizar la información nos queda claro cómo es que debemos hacer uso de estas aplicaciones.
    En estas dos unidades nos enfocamos más con ASPEL-COI y SAE los cuales nos ayudan a administrar mejor una empresa, nos dice como trabajar de forma ágil y segura con esto para llevar un control total de lo que se requiere, así como reducir el tiempo invertido en buscar algunos documentos, incluso podemos manejar la empresa desde un tiempo real para que estemos al día con la información de la empresa
    Estas aplicaciones están perfectamente diseñadas para los negocios y son de buena utilidad para administradores que manejan una empresa.

    ResponderEliminar
  5. En este parcial, estamos viendo de que manera se manejan los programas mas utilizados para las distintas labores dentro de la empresa, ya que estas son de mucha utilidad al igual que saber de que manera funcionan y para que pueden ser requeridas, ya que los tres programas que estamos desarrollando son de indispensable utilidad en cualquier negocio, ya sea para llevar el control de tus ventas, de y tu mercancía, de que tanto has invertido en cuanto tiempo, hasta el registro de todos tus trabajadores ya que es de vital importancia en una empresa saber y tener bien detallado lo que se esta haciendo dentro y fuera de ella, para el buen funcionamiento de esta.
    En esta tenemos que conocer el buen funcionamiento de los tres programas ya que cada uno de estos tiene distinta función dentro del negocio o la empresa a mi en lo personal el programa mas util para los trabajadores y el programa que mas me ha gustado utilizar hasta ahora ha sido el Aspel SAE a mi me gusta, pero al comienzo fue bastante complejo la instalación de esa ya que por cualquier falla no se actualiza la aplicación y se complica la función de esta.
    Software para ventas y marketing:
    Un software para ventas y marketing es una herramienta que permite administrar procesos por medio de diferentes plataformas que trabajan en conjunto para acelerar las tareas de mercadotecnia de una empresa.

    ResponderEliminar
  6. En este parcial hemos complementado información sobre las aplicaciones que usamos comúnmente y que no conocemos todas sus funciones para la creación, edición y manipulación de ellos como Microsoft Word que funciona como un procesador de texto, que cumple con la función de lo que anteriormente era una máquina de escribir, otro software son las hojas de cálculo y que generalmente utilizamos Excel, una hoja de cálculo viene determinada por las fórmulas que se introduzcan en sus celdas, las fórmulas realizan cálculos automáticos basándose en la información de las celdas de la hoja de cálculo, el programa para diseño de presentaciones, manejadores de bases de datos, Software para gestión de recursos materiales y financieros, Software para gestión de capital humano y Software para ventas y marketing son algunos de los programas que ayudan al funcionamiento de un establecimiento o empresa , que debemos conocer y saber manejar, en este parcial generamos un mayor conocimiento de ello y que nos será útil para el desarrollo en una empresa.

    ResponderEliminar
  7. Un software para ventas y marketing es una herramienta que permite administrar procesos por medio de diferentes plataformas que trabajan en conjunto para acelerar las tareas de mercadotecnia de una empresa.
    Al estar hablando de computadoras, programación y herramientas digitales especializadas, puedes estar seguro de que los resultados que te arrojen tendrán un margen de error sumamente bajo.
    Un software para ventas y marketing se encarga de mostrarte la información obtenida de manera sintética y digerible, haciendo que tu trabajo de análisis para saber aciertos y fallas, se convierta en una tarea sencilla.
    Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.

    La definición de CRM (Customer Relationship Management) engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de negocio focalizada hacia el cliente, como a toda las aplicaciones informáticas, tanto software como hardware conocidas como front office, necesarias para procesar, analizar y exponer la información resultante para medir y retroalimentar la estrategia de negocio desarrollada.

    Existen multitud de definiciones acerca del CRM que expresan la esencia de la anterior definición, a continuación se exponen unas cuantas de ellas:

    El CRM consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el análisis de las informaciones extraídas por los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.

    El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.

    ResponderEliminar
  8. Bueno esta unidad comenzamos a ver los tipos de marketing y las formas de ventas que las diferentes aplicaciones tienen y cual podría funcionar mejor, vamos conociendo poco a poco las funciones que tiene la computadora en este caso para comenzar a hacer cuentas o almacenar datos creo que es lo principal y pue por eso se nos muestra las aplicaciones más factibles que nos podrían servir para realizar las cuentas, pero ahora en una aplicación más confiable y creo que interesante conocer, saber cómo es que funcionan etas aplicaciones. Así mismo saber manejar o editar es indispensable. Como manejar una venta y más interesante crear marketing dentro de esta me llama la atención.

    ResponderEliminar
  9. Con la ayuda de estas aplicaciones nos facilita mejor la clasificación de información en distinto rangos los cuales nos facilitan la comprensión de la misma también estas aplicaciones tienes beneficios distintos como la aspel coi la cual mantiene actualizada la contabilidad de nuestra empresas la cual es un tema fundamental para en algún futuro tomar decisiones importante para el mejoramiento en cuestión de funcionamiento de la empresa, llevar un seguimiento de todo lo relacionado a la financiero para evitar pérdida de recursos que perjudique a la misma.
    Aspel sae es una de la aplicaciones que tiene funciones distintas a la de aspel coi el cual es mas a detallado en cuestión de clientes, productos, facturación, ventas, comprar producto que deben y hacen falta y te permite conocer mejor a tus clientes para evitar distintas irregularidades de las cuales afecten a los involucrados y con ello facilita la supervisión de los estados financieros de forma más real.

    ResponderEliminar
  10. La palabra software se refiere a las instrucciones que se incorporan a un sistema informático para que este lleve a cabo una determinada función. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Estos son programas que están diseñados para facilitar este trabajo a los usuarios, principalmente cuando se trata de tareas específicas que requiere un sistema especializado. También nos habla de las las hojas de cálculo son básicamente hojas digitales en las cuales se pueden capturar miles de datos y se pueden realizar diferentes operaciones con ellos. En estos programas podemos poner números, texto, imágenes, y de manera automática podemos analizar diferentes datos, compararlos, crear gráficas, entre otros. Los programas de presentaciones son aquellos utilizados para mostrar o exponer información importante cuyo mensaje se espera llegue con claridad a sus destinatarios, estos pueden obtenerse mediante algún software o alguna aplicación informática que permita organizar y presentar la información mediante diapositivas. Se ve la base de datos como un conjunto de programas que manupulan datos, esto nos ayudara para cuentas y manejo de negocios y administración de cuentas. Notamos aplicaciones como Microsoft Project, Aspel-Coi, Aspel-Sai. Estos nos ofrecen toda la funcionalidad y facilidad de integración de la empresa.

    ResponderEliminar
  11. software de ventas y marketing
    este es un tema muy relevante para nosotros ya que vimos que tipo de programas utilizamos para realizar tareas empresariales o ejecutivas además debemos de tener conocimientos en ventas sobre marketing como vamos a promocionar nuestra empresa ya que esto es fundamental para tener un mayor auge en la sociedad. la crm es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing crm es una forma de pensar la actitud de la empresa hacia los consumidores nacen de la necesidad de recuperar los vínculos personales con los clientes, especialmente en la era de las redes sociales. esta solución avanzada para hacer compras más fáciles de adaptar permite a los creativos profesionales construir experiencias únicas para los compradores mediante la interoperabilidad con Microsoft office SharePoint server.

    ResponderEliminar
  12. En este parcial aprendimos a utilizar y comprender el funcionamiento de los procesadores de palabras, características claras y simples para una mejor interacción con estos programas, así como poder mejorar nuestro conocimiento acera de estos, la creación, manipulación, edición e impresión son parte básica y esencial de un sistema que manejamos día con día de esta manera poder manejar de manera adecuada y conocer un poco más a fondo.
    Por otra parte, utilizamos el manejo de diseños de presentaciones, esto es algo que hemos utilizado desde pequeños y es parte de nuestra vida, pero en este caso pudimos interactuar un poco más cerca con programas como Power Point que es uno de los programas básicos para poder crear una presentación clara además de que cuenta con todas las herramientas básicas como insertar imágenes, insertar videos, insertar formas, copiar texto, modificación, entre otros.
    En otro caso pudimos trabajar con Software para gestión de recursos materiales y financieros, esto nos llevó a trabajar con programas que manejan ambas partes, por ejemplo, en recursos materiales podemos hacer inventarios de mercancía, registrar ventas, registrar pérdidas, registrar mobiliario de la empresa, por otro lado, en los recursos financieros se hacen registros de gastos. De perdidas, de inversiones, de ganancias, se hacen pagos, entre otros y esto nos lleva al programa aspel noi, sin embargo, en el capital humano, es todo aquello que las personas realizan, el tiempo que trabaja, lo que hacen, lo que no hacen.
    Y en la última parte pudimos trabajar con todo lo que es marketing y lo que engloban en ventas, pago, social y el módulo de mercadeo en esta parte cada uno nos presenta sus características, así como programas aptos para poder trabajar de manera adecuada cada parte y cómo hacerlo sin tener problemas de perdidas, de tal manera que conozcamos de manera simple y clara cómo funcionan sin problemas.

    ResponderEliminar
  13. El software para las ventas y markiting en digital o bien a computadora es muy indispensable para el campo laboral ya que hay que estar informados sobre las estrategias de ventas, así mismo CRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente así mismo CRM se refiere al sistema que administra un almacén de datos con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa. Todo esto nos ayuda a su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente para esto una solución de marketing de CRM debe de ser flexible, fácil de usar y que esté diseñada para su empresa, así mismo que se transforme cada punto de contacto en una oportunidad de marketing y aproveche el potencial oculto dentro de su base de clientes para el aumento de venta de productos. Esta solución avanzada para hacer compras más fáciles de adaptar permite a los creativos profesionales construir experiencias únicas para los compradores mediante la interoperabilidad con Microsoft.

    ResponderEliminar
  14. En estas unidades nos dieron a conocer varios temas como el Software para ventas y Marketing, dentro del software se manejan modelos de gestión como CRM, otro modelo de gestión son software para la administración de la relación con los clientes, son aquellos sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes a la venta y al marketing. En los modelos de gestión podemos encontrar CRM de pago y gratuito, en estos CRM se pueden utilizar herramientas como; clientes potenciales, oportunidades de venta y establear prioridades. Todo esto es de gran importancia porque se puede usar en el ámbito empresarial para hacer buen uso de sus recursos. También está el CRM social que es una forma de pensar la actitud de la empresa, hacia los consumidores.

    ResponderEliminar

TERCER PARCIAL. CONTINUACIÓN UNIDAD 4.

1.-Correo Electrónico El  correo electrónico  (también conocido como  e-mail , un término inglés derivado de  electronic mail ) es un s...